¿Cuales son las características de una persona física?
- Solo se registra ante el RFC en el régimen que corresponda por la actividad que realice para generar sus ingresos los cuales pueden ser:
- Salarios
- Actividad empresarial y servicios profesionales
- Arrendamiento
- Enajenación de acciones
- Adquisición de bienes
- Intereses
- Premios
- Por dividendos
- Otros
- Presenta sus declaraciones mediante el flujo de efectivo, es decir ingresos cobrados menos gastos pagados resulta una base
- Paga sus impuestos a una tasa entre el 1.92 % al 35% en razón al ingreso mensual
- Se acumulan los ingresos con excepción aquellos que realicen pagos definitivos
- Presentación mínima de informativas
- Responde ante cualquier problema con la totalidad de su patrimonio
¿Cuales son las características de una persona moral?
- Se constituye ante notario con excepción de la S.A.S.
- Requiere la unión de dos o más personas físicas (excepto las S.A.S.)
- Se registra en el régimen que le corresponda que puede ser:
- Régimen general para personas morales con fines de lucro
- Régimen de donatarias autorizadas
- Régimen opcional para acumulación de personas morales
- Presenta su declaración mediante sistema de devengo, es decir, mediante la facturación reflejada en el SAT, sea cobrado o no el ingreso y así el pago de gastos.
- Paga sus impuestos a una tasa del 30% mediante un coeficiente de utilidad
- Se acumulan los ingresos y sus pagos son provisionales del impuesto anual
- Los socios solo responden ante cualquier problema hasta por la aportación de sus acciones, ya que la persona moral adquiere personalidad jurídica propia.
8 razones para ser una "Persona física"
- No tienes socios y tomar las decisiones serán más subjetivas a tus intereses
- El esquema de tributación es más ligero
- La persona física tiene más delimitados sus gastos
- Puedes tributar en más de un régimen ampliando tu carga fiscal y aumentar tu impuesto
- Paga impuestos a una tasa más alta
- Su sistema de flujo de efectivo no permite “jinetear” los impuestos a final de año.
- Puede aplicar deducciones personales
- Ten más respaldos al momento de efectuar operaciones puesto que podrías perder tus bienes en algún pleito legal
6 razones para ser una "Persona moral"
- Evalúa la opción de tener un socio o considera la opción de constituirse como una SAS (sociedad de acciones simplificadas) en donde una sola persona puede constituir una emprresa
- Ten en cuenta el gran esquema fiscalizador y normativo que abarcaría ser una persona moral
- La disolución de la sociedad es burocrática y puede causar problemas entre socios.
- Los gastos de una persona moral son más altos que una fisica
- No podrás meter gastos personales pero sí podrá adquirir gastos que como persona física costaba más trabajo deducir
- Las utilidades que se generan podrían ser más altas por respaldo de ser una empresa